Mini Carrito

Hablar de industria textil colombiana, es sin lugar a dudas un tema que me apasiona; porque literalmente hay mucha tela para cortar.

Las prendas colombianas, cada día van cobrando más relevancia y se convierten en sinónimo de orgullo, algo que nos hace palpitar el corazón de inmensa alegría.  Definitivamente el sello Made in Colombia cada día toma más valor, por la cantidad de atributos que lo caracterizan.

Pero para hablar con propiedad del tema necesariamente debemos remitirnos a la importancia que ha venido marcando este sector en la economía del país, sus orígenes; pero sobretodo la evolución que ha tenido durante más de 90 años…una evolución que no sólo involucra su mano de obra, sino todo el despliegue de tecnología e innovación aplicada a las prendas…bueno y sin enredar más los hilos empecemos revisando:

 

La trayectoria del sector textil en Colombia

Al adentrarnos un poco en la historia de este sector de la economía colombiana, vemos que su origen data de 1907 donde se empezó la creación de las primeras empresas de tejidos en el país., con una gran acogida por parte del mismo mercado interno.

Debido al crecimiento del sector durante los años 50’s se empezaron a crear empresas para productos específicos.

El éxito y acogida de las empresas textiles no se hizo esperar, logrando una consolidación dentro del mercado nacional y se marcó la pauta para la internacionalización.  Este proceso empezó con maquilas y partes de prendas y posteriormente se empezó a desarrollar el modelo de paquete completo ó trabajo de prendas completamente confeccionadas.

A partir de 1980 se han venido creando instituciones para potencializar los canales y comercialización del producto textil colombiano.  Desarrollo que se empezó a ver en las cifras reflejadas del sector textil, solamente para el año 2014 ya arrojaban estadísticas que representaban el 10% de la producción industrial del país y casi el 6% de todas las exportaciones.

Hoy en día la industria textil, es uno de los sectores más destacados debido a su importante generación de empleo, su aporte a la económica nacional con un PIB casi del 4% y su gran capacidad para reinvención.

 

Evolución del sector textil

Cuando continuamos tejiendo hilos y seguimos revisando este maravilloso sector, encontramos las ventajas que trae, y nos damos cuenta que es uno de los más flexibles a cualquier cambio en el entorno; por su capacidad de adaptabilidad, por el desarrollo de nuevos productos, y por la forma de integrar tecnologías a las prendas que finalmente le transmiten al usuario una evolución de las mismas.

Sin ir tan lejos hoy en día con temas como el COVID-19 encontramos que la moda ha logrado ser uno de los sectores con mayores cifras de adaptación por que los usuarios o clientes son cada vez más conscientes de los cambios y de un término que está muy de moda y es la reinvención.  Quienes logran adaptarse a los cambios lograrán un verdadero proceso de crecimiento y transformación. 

Sin lugar a dudas la moda se reinventa, se adapta, pero sobretodo evoluciona con sus usuarios., y lo hemos podido ver a lo largo de la historia.

Otra de las características que le han dado peso y relevancia en mercados del mundo, corresponde a la mano de obra calificada, el nivel de capacidad técnica de las manos colombianas es excelente y se ve reflejado en la calidad de confección de las distintas prendas.

 Y finalmente pero no menos importante, es el trabajo en los diseños que los creadores de moda colombiana, han logrado hacer visible en las distintas pasarelas del mundo.  Su originalidad, su estilo, pero sobre todo la esencia que se teje detrás de cada prenda, las texturas, los colores y las historias que se cuentan con un lenguaje llamado moda, han hecho que sea cada vez más visible y realmente apetecido nuestro trabajo en las distintas plataformas del mundo que impulsa este sector.

Si te ha gustado todo lo que te he contado de este maravilloso mundo de la moda colombiana, no dudes en compartir este contenido en tus redes y no olvides dejarme saber tú experiencia con las prendas de sello #HechoenColombia. ¡No olvides apoyar la moda nacional! Compra Local, Compra Colombiano.

Etiquetas. Moda Colombiana, moda, comodidad, vanguardia, manos colombianas, Blog de moda Colombiana.

Continuar Leyendo

Los pantalones push up o también conocidos como pantalones levanta cola, son prendas que han tenido una gran acogida entre el público femenino y no es para menos; porque te permiten lucir una mejor figura, presumir unas piernas y glúteos torneados; con solo ponértelos.  ¡¡Sí así es… leíste bien con sólo ponértelos!!  Es una prenda de moda que ha llegado para quedarse.

Pero… ¿Qué hay detrás de estos pantalones? y ¿Por qué se han vuelto los preferidos de las mujeres, no sólo de Colombia sino en el mundo?

Pues bien, empezaré por contarte…

¿Qué son los pantalones push up?

Técnicamente son pantalones moldeadores, que gracias a la innovación de su diseño; y la ubicación del tipo de costuras y puntadas, hacen que se realcen dichas zonas.

Y aunque se puede pensar que son elaborados con materiales especiales y seguramente muy costosos no es así. Muchos modelos de pantalones levanta cola incluyen lycra en su composición, mezclados con otro tipo de materiales para prendas de moda de uso cotidiano.  

El Origen de los push up

Un dato muy interesante para contarte en la historia de estos pantalones, es su origen… debido que es innovación colombiana específicamente de un emprendedor del centro comercial el Gran San de Bogotá – Colombia.  Quien hace más de 20 años realizó las innovaciones al diseño de pantalones inicialmente jeans. 

Hoy en día los empresarios del sector son unos expertos en este tipo de prendas y han venido realizando adaptaciones; para incluir la innovación mezclando materiales, tanto para prendas formales como informales.

La innovación de los pantalones push up, se puede encontrar en una gama de referencias para el gusto de todo tipo de mujeres: algunas a mencionar son jeans skinny de cintura alta, jeans push up slim, jeans push up de talla grande, leggins push up., entre otros.

Pantalones de innovación colombiana tipo exportación

Así es… los emprendedores que producían estos pantalones push up, empezaron a tocar puertas e incursionaron en plataformas eCommerce como Ebay y Amazon y ahora puedes encontrarlos en estos catálogos; en secciones de pantalones online ó canales de comercialización digital de este nivel. 

Este producto tuvo una gran acogida inicialmente en comunidades latinas, pero pocos años después en el mercado de mujeres anglo, no solamente les encantó por la calidad de las prendas, sino por la horma porque quieren resaltar sus curvas y verse como la mujer colombiana.  Resaltan muchísimo que al usar los pantalones levanta cola no requieren de cirugías, para resaltar y moldear su cuerpo y adicionalmente tienen un costo bastante asequible para cualquier mujer que desee resaltar sus curvas.

Sin dudarlo ¡¡Estos pantalones tienen todo de bueno!!, al comprarlos harás una muy buena inversión, porque sencillamente…toda mujer debe tener más de un par en su closet y adicionalmente estarás apoyando la industria colombiana, porque sí que maneja altos estándares en confección de prendas…si no me crees vé por los tuyos porque yo ¡¡Ya mismo iré por los míos!!

Si te ha gustado todo lo que te he contado de este maravilloso producto para mujeres, no dudes en compartir este contenido en tus redes y no olvides dejarme saber si ya están en tus prendas de uso favorito.

Etiquetas: pantalones Bogotá, pantalones en el Gran San Victorino, pantalones online, moda colombiana, pantalones en Colombia, estilo push up, lycra, formal e informal.

Continuar Leyendo
Chatear
📨 En que podemos ayudarte
Hola Bienvenido a Rebel Style 😎
Cuéntanos que estilo deseas

Sign Up Newsletter

Sign up our newsletter and save 25% off for the next purchase!

Subscribe to our newsletters and don’t miss new arrivals, the latest fashion updates and our promotions.